miércoles, 27 de mayo de 2020

Introducción a Word (27/05 al 03/06)

Algunas aclaraciones...

  • A partir de aquí comienza el programa del espacio curricular.
  • Se solicitará cada 3(tres) entradas que se realicen en el Blog, un Trabajo Práctico que integre los temas desarrollados hasta ese momento.
  • Se trabajará con el libro de lectura obligatoria (subido al Portal de la Institución).
  • Para consultas  se seguirá con la misma metodología, a través de los mails brindados por las profesoras.
  • Pueden trabajar en grupo hasta 3 (tres) alumnos. Cuando deban realizar presentación de trabajos prácticos, se debe especificar:   
       EN ASUNTO: TP - Nombres y Apellidos de los alumnos integrantes.

INTRODUCCIÓN A WORD
Microsoft Word es principalmente una aplicación de procesamiento de textos e imágenes. ¿Qué podemos hacer en word?
  • Tener el control total sobre el formato de tus documentos.
  • Puedes cambiar el tamaño, el estilo y el color de la fuente.
  • Puedes cambiar el diseño del documento y también comprobar los márgenes, las tabuladores, y la agrupación de las páginas para cambiarlas.
  • En Word, también tenemos la opción de añadir gráficos, listas, y la creación de gráficos. Por ejemplo, puedes importar una hoja de cálculo Excel en el documento y, a continuación, crear un informe con un gráfico para ilustrar los datos.
Veamos las partes del espacio de trabajo

Las partes que debemos tener en cuenta son:

  • Barra de herramientas
  • Barra de titulo del documento
  • Cinta de opciones
  • regla
  • Barra de desplazamiento
  • Deslizador para zoom
  • Vistas de documento
  • Barra de estado
  • Documento vacío




Para conocer más sobre el espacio de trabajo en Word, te invitamos a ver el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=7N2SjoqRHn8




TAREA OBLIGATORIA a realizar...

Se les propone una actividad para realizar en sus propias computadoras, les solicitamos que la hagan. Pero NO deben enviarla.

Deben generar un documento en Word y guardarlo con el nombre "Practica Word", con el que iremos trabajando las siguientes entradas en el blog.

Comenzaremos a trabajar con el libro de lectura obligatoria "Primeros Auxilios", en la pág. 27, el apartado "Día de la Seguridad Vial", fragmento de texto que deben tipear en el documento anteriormente creado, teniendo en cuenta las reglas de puntuación del texto y el uso correcto del teclado.

*********************************************************************************

Para consultas:


  • Enviar un mail prof.silvinamarin@gmail.com y marid08@hotmail.com Con las siguientes características:
  • Asunto: consulta- Nombre y Apellido






lunes, 18 de mayo de 2020

El Sistema de Archivos (del 18/5 al 25/05)

El Sistema de Archivos es una parte muy importante del Sistema Operativo

Nos ayuda "como usuarios" a poder organizar nuestros archivos de manera ordenada, sin importar dónde la estamos guardando: disco, pendrive, etc... dado que siempre lo almacenaremos según nuestra lógica o criterio.


En el siguiente Video Tutorial (confeccionado por las docentes) te mostramos qué es y cómo se utiliza. 

👉Link al Video Tutorial - Sistema de Archivos


En el mismo video, se les propone una actividad para realizar en sus propias computadoras, les solicitamos que la hagan. Pero no deben enviarla.


_____________________________




En la VIRTUALIDAD: No podemos evaluar el sistema de archivos (lo hacen en su propia computadora)

En la PRESENCIALIDAD: En las evaluaciones presenciales, se solicitará la creación de carpetas y subcarpetas


miércoles, 6 de mayo de 2020

Software y Sistema Operativo (del 06/05 al 15/05)

Recordando conceptos anteriores y en contraposición al Hardware, existe el Software.


Software 


El software es la parte lógica, intangible, de cualquier sistema de computación y que permite el funcionamiento. Es el conjunto de programas[1] que trabajan sobre el hardware de  la computadora y permiten llevar a cabo el procesamiento de la información.




[1] Un programa es un conjunto de datos e instrucciones que la computadora interpreta y que posibilitan que trabajemos con el hardware de la computadora.


Dentro del software, podemos encontrar dos grupos principales, que son: software de sistema y software de aplicación. 
El software se puede clasificar en dos grandes grupos, correspondientes a su cercanía al Hardware o al usuario:

1.   Software de Sistema (o de bajo nivel)

     Es el más cercano al Hardware.
2.   Software de aplicación (del usuario o de bajo nivel).
     Es el más cercano al usuario




Sistema Operativo (S.O.)

Es uno de los programas del sistema, y es el ÚNICO con el que nosotros “los usuarios” podemos interactuar, ya que realiza tareas de bajo nivel para controlar el Hardware, pero también brinda la base a los programas de aplicación/usuario.



Funciones del Sistema Operativo


1. Administrar y organizar los recursos del Hardware
Esto es “administrar todos los componentes de un sistema complejo”. Las computadoras modernas constan de:
Ø    Procesadores
Ø    Memorias
Ø    Temporizadores
Ø    Discos
Ø    Ratones
Ø    Interfaces con redes
Ø    Impresoras
Ø    _ … y gran variedad de otros dispositivos.
En esta  función, la misión del sistema operativo es asegurar la asignación y uso ordenado y controlado de los recursos (procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diferentes programas que compiten por ellos).

2. Brindar una interfaz amigable al usuario
Esto es "presentar una interfaz con el que el usuario pueda interactuar" Una interfaz es el conjunto de elementos que permiten la comunicación del usuario con la computadora. Estos elementos pueden ser palabras, letras, números (alfanuméricos) o imágenes (gráficos).



S.O. con interfaz textual                                                  S.O. con interfaz gráfica

La Multiprogramación es una técnica que permite que dos o más procesos ocupen la misma unidad de memoria principal y que sean ejecutados al "mismo tiempo" (pseudoparalelismo) en una única CPU sólo puede haber un proceso a la vez) en la unidad central de proceso o CPU. Aporta las siguientes ventajas:
Ø  La mencionada, varios procesos en ejecución.
Ø  Permite el servicio interactivo simultáneo a varios usuarios de manera eficiente. 
Ø  Aprovecha los tiempos que los procesos pasan esperando a que se completen
sus operaciones de E/S (presionar una tecla y verla por pantalla, enviar documento a imprimir y dejar el control a la impresora, etc.)
Ø  Aumenta el uso de la CPU.

🔺IMPORTANTE: Si tenés dudas te dejamos un material completo en el siguiente link: Software y Sistema Operativo

________________________________________________________


 📝 TAREA OBLIGATORIA (hasta el 15/05 inclusive) 


  1. Enviar un mail prof.silvinamarin@gmail.com y marid08@hotmail.com Con las siguientes características:
  • Asunto: TP3 - Nombre y Apellido
  • Cuerpo del mensaje indicar:
  1. ¿Qué sistemas operativos conoces?
  2. ¿Qué S.O. tiene tu computadora  (o el de tu familia)?
  3. ¿Qué sistema operativo tiene tu celular (o el de tu familia)?
  4. ¿Qué parte del S.O. has usado? Escribe al menos 3 acciones que realices en el S.O. (no en un programa en particular)
  5. ¿Qué Software de Usuario/Aplicación utilizas y para qué los utilizas? Escribe al menos 3 programas.