lunes, 29 de junio de 2020

Trabajo Práctico Integrador Word (29-06 al 10-08)

PARA TENER EN CUENTA...

En link de interés se encuentra material de lectura para salvar dudas respecto a la PROMOCIÓN Y REGULARIDAD de la materia...

Consideraciones PROMOCIÓN y REGULARIDAD


ACTIVIDAD OBLIGATORIA (con entrega hasta el 10 de agosto inclusive)

CARPETAS, ARCHIVOS  Y WORD                                         ………………………………………….................................................................
1.      Crear una carpeta:
a.      Crear una carpeta en C: denominada NOMBRE_APELLIDO (siendo coincidente con su nombre y apellido completo)
2.      Crear un nuevo archivo de Word:
a.      Tipear el texto (presentado al final de la entrada) Enfermedades de Invierno”. (15p)
b.      Guardar el archivo con el nombre TP_WORD_EVALUABLE_APELLIDO, en la carpeta creada en el punto 1) a. (10p)
c.       Dar formato al texto: 
                                                               i.      Fuente (10p)
·         Título (Tahoma 24 negrita, subrayado, color verde, centrado)
·         Subtítulos: (Arial 18 negrita, azul)
a.      ¿Por qué los niños enferman más en invierno?
b.      Cómo prevenir enfermedades en los niños en invierno
c.       Gripe vs. Resfrío
·         Texto (Arial 12) 
                                                              ii.      Párrafo: Interlineado 1,5. Separación entre párrafos (espaciado posterior 6 ptos.) Justificación de párrafo  (izquierda y derecha).  (10p)
3.      Diseño de página:  (10p)
a.      Tamaño de Hoja: A4. Orientación: Vertical
b.       Márgenes: Superior 3cm. - Inferior: 2 cm. – Izq. 2,5 cm. – Derecha: 1,5 cm.
4.      Modificar encabezado y pie de página.  (10p)
a.      ENCABEZADO (NO BLANCO): Colocar el nombre y apellido del alumno  a la derecha  y la fecha a la izquierda.
b.      PIE DE PÁGINA (NO BLANCO): Al centro el N° de página con el formato: ¨Página 1 de N” (siendo N el total de páginas)
5.      Insertar imagen de archivo:  (10p)
a.      Buscar una imagen asociada al texto en internet, de no contar conexión buscar cualquier imagen en su computadora.
b.      Pegar la imagen, alineada  a la izquierda del texto (2do. párrafo).
6.      Insertar una tabla  (15p)

a.      Crear la siguiente tabla, debajo del subtítulo Gripe vs. Resfrío
b.      Dar un formato similar al indicado en el cuadro (considerando tipo de letra, alineación, color, etc.)


7.      Guardado de archivo
a.      Guardar NUEVAMENTE el archivo, para salvar los cambios.


8.      Enviar un mail a  prof.silvinamarin@gmail.com y marid08@hotmail.com. Con las siguientes características - (10p)
  • Asunto: TP- WORD-Nombre y Apellido
  • Adjuntar el archivo creado TP_WORD_EVALUABLE_APELLIDO
  • Enviar


NOTA: La calificación se realizará ente el 20 y el 30 de agosto inclusive 

-------------------------------------------------------------------------
TEXTO A UTILIZAR Enfermedades de Invierno

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN INVIERNO Y CÓMO PREVENIRLAS

Descienden los termómetros y llegan las enfermedades más frecuentes asociadas al invierno que afectan principalmente a las vías respiratorias como la gripe, los catarros, bronquitis, faringitis y otras más graves como la neumonía.
Los niños son especialmente vulnerables a las bajas temperaturas sobre todo si están a diario en contacto con otros niños. Su sistema inmunológico no es aún maduro como el de los adultos y poseen menor capacidad defensiva frente a las agresiones externas como el viento, el frío y la lluvia.

¿Por qué los niños enferman más en invierno?

Se relaciona al frío con la mayoría de enfermedades respiratorias pero en realidad no es el frío el culpable de que los niños enfermen. Antes de explicar cómo prevenir las enfermedades propias del invierno en los niños es interesante saber por qué hay un mayor riesgo de enfermar en esta época del año.
Los cilios (pequeñas vellocidades) y las mucosas nasales, el sistema de defensa natural que tenemos en la nariz, pierden movilidad con el frío, lo que impide que controlen el paso de microorganismos que por tanto penetran más profundamente en el organismo. Tampoco pueden calentar el aire para que llegue a los pulmones a la temperatura adecuada.
Otros factores asociados a las enfermedades típicas del invierno son la contaminación domiciliaria, provocada por la falta de ventilación, permanecer en lugares cerrados en contacto con otros niños, lo que facilita el contagio con personas infectadas, y los cambios bruscos de temperatura.

Cómo prevenir enfermedades en los niños en invierno

Algunas medidas preventivas pueden contribuir a evitar que los niños contraigan enfermedades en invierno, como por ejemplo:
  • Ventilar a diario las habitaciones, al menos diez minutos al día
  • Utilice preferentemente estufas eléctricas o a gas.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura
  • Mantener la casa templada: no utilizar la calefacción a tope, sino permitir al organismo que utilice sus propios mecanismos reguladores de adaptación al frío.
  • Mantener la casa con un adecuado nivel de humedad, el ambiente seco agrava las enfermedades respiratorias
  • Evitar sitios cerrados demasiado concurridos
  • Etc.



jueves, 25 de junio de 2020

Esquematizacion de contenidos(16/06 al 24/06)

Inserción de imágenes - Esquemas (25/06 al 30/06)


En esta entrada de Blog, comenzaremos a trabajar con inserción de formas para la realización de Esquemas de Contenidos.

Para insertar formas deben ir a la Cinta Inicio, en la pestaña Insertar (como se muestra en la imagen):



  1. Abrir el archivo guardado en la Actividad anterior. 
  2. Realizar los siguientes esquemas de contenidos (lo mas parecido a los que se presentan en las imagenes):

  3. Tener en cuenta el formato de las formas (bordes, relleno, tipo de letra, tamaño).
  4. Guardar los cambios efectuados (en el mismo documento de la actividad anterior).

NOTAS:

Seguimos trabajando con las reglas de puntuación y el uso correcto del teclado.

Se recuerda que NO debe enviarse la actividad realizada.


*******************************************************************************************

Para consultas:


  • Enviar un mail prof.silvinamarin@gmail.com y marid08@hotmail.com Con las siguientes características:
  • Asunto: consulta- Nombre y Apellido






lunes, 22 de junio de 2020

Nos preparamos para la clase on-line del JUEVES 25 de junio - 15:00hs.

Estimados alumnos los invitamos a llenar el siguiente formulario de dudas, para poder aclararlas en la reunión del JUEVES a las 15:00.


1) El formulario es el siguiente: Dudas para consulta (hasta el miércoles inclusive)






2) El jueves, a las 14:50 aproximadamente recibirán la invitación por mail (al mail indicado en el formulario anterior) y a través de la coordinadora de carrera (vía wassap)

3) La clase será por la plataforma Meet. Si lo utilizan desde: 


    • Ve a Play Store (Android) o App Store (iOS® de Apple® ).
    • Descarga e instala la aplicación Google Meet Meet app.
    • En tu dispositivo, toca la aplicación Google Meet Meet app para abrirla.
4) Nos vemos el jueves a las 15:00 en la clase on-line


jueves, 18 de junio de 2020

Semana de Ajustes - Basado en encuesta

En esta semana no hemos enviado tareas, dado que estamos las docentes junto a la Coordinación:

  • Analizando las encuestas respondidas por ustedes.
  • Buscando anternativas a la formas de trabajo.


Les pedimos que aprovechen estos días para:
  • Ponerse al día (quienes vienen atrasados)
  • Practicar en base a las actividades de Word enviadas antriormente (practicar con otros textos...)
  • Revisen material enviado (videos, material teórico)

Saludos cordiales
Prof. Silvina Marín y Mariana Fernández

jueves, 4 de junio de 2020

Formato texto e insercion de imagenes (04/06 al 14/06)


Seguimos trabajando con edición de texto...

Teniendo en cuenta el libro de lectura obligatoria, realizar lo siguiente:
👇

·         Se continúa trabajando sobre el libro de lectura obligatorio:

·         Abrir el archivo guardado en la Actividad anterior.

·         El Final del texto colocar el título: “Pautas generales para brindar primeros auxilios”

o   Tipear el fragmento de texto Pautas generales para brindar primeros auxilios, de pág. 8 y 9, en el documento creado en la actividad anterior.

o   Darle el siguiente formato:

§  Título: tipo de letra: Georgia, tamaño 18, alineación centrada, subrayado doble, negrita.
§  Cuerpo del texto: letra arial, tamaño 12, alineación justificada, interlineado 1,5.
§  Inserción de viñetas a elección.
·         El texto de 3(tres) viñetas a elección deben estar de color rojo.
·         Una viñeta a elección debe estar con formato cursiva.
§  Insertar encabezado de página (NO debe ser blanco), con el nombre de la institución.
§  Insertar Número de página (NO debe ser blanco), con alineación derecha. Debe contener el nombre del alumno o alumnos integrantes.
§  Inserción de una imagen referida al tema (en caso de no poseer internet, puede ser cualquier imagen que tenga en la compu guardada). Debe tener alineación centrada, ubicada al finalizar el texto.
Guardar los cambios efectuados (en el mismo documento de la actividad anterior).

NOTAS:

Seguimos trabajando con las reglas de puntuación y el uso correcto del teclado.

Se recuerda que NO debe enviarse la actividad realizada.

*********************************************************************************

Para consultas:


  • Enviar un mail prof.silvinamarin@gmail.com y marid08@hotmail.com Con las siguientes características:
  • Asunto: consulta- Nombre y Apellido