martes, 3 de noviembre de 2020

Global - Hasta el viernes 6/11/2020 (inclusive)

 👉¿Quiénes van a Global?

  • Los alumnos que adeudan trabajos y no los presentaron hasta el 30/11 

📌¿Qué deben hacer para rendir global? - Excepcionalmente por Pandemia "Entornos Virtuales" permite a modo de Global:

  • Presentar trabajos adeudados a los mails de las docentes.
  • Fecha máxima: hasta el 06 de noviembre inclusive.
🏆¿Qué obtienen presentando en tiempo y forma + aprobando los trabajos?

  • Quedan REGULARES en el espacio "Entornos Virtuales"
  • Pueden rendir examen final en alguna mesa de examen.
  • NO deben recursar "Entornos Virtuales"

👉¿Qué pasa si NO los presentan o NO los aprueban?
  • Quedan LIBRES en el espacio "Entornos Virtuales"
  • Deben RECURSAR el espacio  "Entornos Virtuales
Luego de esta instancia, no hay más oportunidades para regularizar este espacio curricular

Prof. Silvina Marín y Mariana Fernández

lunes, 26 de octubre de 2020

Aviso - Notas a publicar en Portal - Completas el 31/10/2020



Estimados alumnos, durante esta semana estaremos cerrando en el Portal los alumnos Promocionados. 

En algunos casos (escasos) verán que la nota de promoción (promedio) ha variado un poquito, pues hubo un error en la planilla, pero la condición de promoción no se pierde!!! Si hay dudas al respecto, verifiquen el promedio con las notas de los Trabajos Prácticos.

Durante esta semana estamos cargando notas en el Portal. La nota final la encontrarán en el portal el día 31/10/2020, dando tiempo a los compañeros en las entregas adeudadas, como manifestamos anteriormente.

Saludos,

Prof. Silvina Marín y Mariana Fernández


jueves, 15 de octubre de 2020

Planilla de Regularidad y Promoción al 15/10/2020

Estimados alumnos, habiendo corregido y cotejado ambas docentes los trabajos realizados por todos ustedes, agradecemos el esfuerzo que han realizado para cumplir y la paciencia para esperar los resultados.

¡FELICITACIONES A LOS QUE YA PROMOCIONARON!!


martes, 22 de septiembre de 2020

Trabajo Práctico EVALUABLE de POWER POINT (con DEVOLUCIÓN) - Vence el 30/09 inclusive

 

Estimados alumnos se solicita:

1) Leer con atención la Consigna del Trabajo Práctico. Link: Consigna TP - Power Point
 
2) Presentar en Tiempo y Forma el Trabajo según la consigna:
3) En caso de dudas:

Ø  Consultar material subido al Blog y portal del IES.
Ø  Ver la clase grabada del 18/09/2020 (con aclaraciones sobre la presentación a realizar) Link: https://drive.google.com/file/d/1z4SHswrNUFhO00AnrZ4jvdykd98FK9RK/view?usp=sharing

4)  El TP es CON DEVOLUCIÓN al 30/09/2020

5) Las correcciones se realizarán ente el 01 y el 12 de octubre inclusive






viernes, 18 de septiembre de 2020

Clase grabada y Temas previos al TP evaluable de Power Point

1) TEMAS TRATADOS:

ü  TEMAS NUEVOS:

o   Transiciones y Animaciones

o   Notas y Diapositivas Ocultas (apoyar al orador)

ü  ERRORES QUE DEBEN EVITAR EN UNA PRESENTACIÓN

    Utilizar diapositivas como guión

    Demasiada información (regla del 6 líneas x 6 palabras)

    Diseño de la plantilla mal escogida

    Evitar usar colores electrizantes

    Escoger mal la tipografía (elegir SIMPLES “sin rulos”)

    Fotografías redundantes

    Demasiadas diapositivas (entre 8-10 no más)

    Utilizar muchas y variadas animaciones

ü  TRABAJO PRÁCTICO

o   LIBRO OBLIGATORIO “Manual de Primeros Auxilios”

o   Temas a elección de:

§  “Unidad 2: Accidentes e incidentes. Definición, caracterización, generalidades y acciones relacionadas con el primer auxilio

§  “Unidad 4: Elementos de protección personal para Agentes Comunitarios en Ambiente y Salud

o   Objetos a aplicar: Texto (poco), formas, imágenes, gráficos SmarArt, Tablas, Animaciones (pocas), Transiciones (siempre la misma), Notas y al menos una diapositivas oculta….

o   Evitar los errores mencionados

o   Se publicará la CONSIGNA del TP: MARTES 22/09 deben presentarlo el DOMINGO 4/10/2020

2)  LINK a la GRABACIÓN: Video de la clase 

lunes, 14 de septiembre de 2020

Clase on-line VIERNES 18/09 10:00hs. (previo al TP evaluable)

Cambio de día y horario: Dado que la coordinadora de carrera nos informó que tenían que rendir el día 16/09 cambiamos la clase on-line para el día 18/09 a las 10:00hs.

VIERNES18 de septiembre - 10:00hs. (En la mañana)


👉En esta clase veremos los temas fundamentales de Power Point que consideramos necesarios para que apliquen en sus presentaciones. 

👉Así mismo, esos temas serán los que deberán aplicar en el Trabajo práctico evaluativo que se publicará la semana próxima.

IMPORTANTE: La grabación de la clase quedará disponible para quienes no puedan conectarse ese día. Sin embargo, quienes puedan asistir, parovechen este momento para esclarecer dudas.

Link a la clase on-line: https://meet.google.com/org-fvrm-gus






lunes, 7 de septiembre de 2020

PPT - Objetos en Power Point - parte 2 (del 07/09 al 14/09) - SIN DEVOLUCIÓN (Pero hacerla)

Continuando con los objetos que pueden añadirse en una presentación de Power Point... recordemos que son de muy variados formatos, incluyendo:
  • Imágenes 
  • Formas 
  • Textos
  • Tablas
  • Diagramas
  • Etc.
En esta publicación veremos cómo agregar Diagramas y Tablas en Power Point, que son objetos que permiten organizar información compleja, sintentizándola en esquemas y cuadros.

Es preciso tener en cuenta que los esquemas facilitan al "orador" explicar un tema complejo por partes y de manera organizada, sin necesidad de colocar demasiado texto.

             

                TABLA                         GRÁFICOS SmartArt

_________________________________________________
🔍IMPORTANTE: tanto las tablas como los diagramas SmartArt, se utulizan en Power Point y MS-Word (que ya lo conocen)
_______________________________________________________

 📝 TAREA "Sin devolución" (Obligatoria)

1) Visualizar los siguientes videos. 

2) Abrir la presentación  "Primer_Presentacion_Apellido". Y modificar:
 
1. Crear una 4ta. diapositiva
  • Colocar el título "Botiquín - Ejemplo"
  • Debajo insertar una tabla y darle formato, acorde al modelo de abajo.
 


2. Crear una 5ta. diapositiva
  • Colcoar el título: "Receta de gel antibacteriano casero"
  • Insertar un SmartArt como el modelo indicado en la figura de abajo.



NOTA: por si necesita los datos del gráfico son los siguientes:

 GEL ANTIBACTERIANO CASERO
833 ml de alcohol etílico al 96%.
42 ml de peróxido de hidrógeno al 3%.
15 ml de glicerina
Agua destilada o hervida   "fría" - hasta llegar a 1lt.

miércoles, 26 de agosto de 2020

PPT - Objetos en Power Point - parte 1 (del 26/08 al 04/09)

Toda presentación debe ser "visualmente atractiva" es aconsejable
usar 
imágenes, gráficos y fotografías ya que son un medio natural y poderoso de comunicación humana. La imagen refuerza cualquier punto y genera estados de ánimo y sentimientos en la audiencia. 

El texto se debe resumir usando frases cortas y concisas (usando las mismas fuentes durante toda la presentación). 

Algo importante a tener en cuenta en el texto, es que se debe comprobar la ortografía y la gramática, antes de realizar la presentación en público.


Los objetos que pueden manejarse en presentaciones "multimediales" responden justamente a esto, son de muy variados formatos, incluyendo:
  • Imágenes 
  • Formas 
  • Textos
  • Diagramas
  • Tablas
  • Etc.



martes, 18 de agosto de 2020

Presentaciones Multimediales (del 18/08 al 25/08) Sin devolución

Las presentaciones multimedia tienen una finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y videos o películas en páginas denominadas "diapositivas". 

Existen diferentes modalidades de uso de las presentaciones: 


1) Exposición "con orador"
  • Generalmente las presentaciones son utilizadas como apoyo a las exposiciones orales
    dirigidas a un determinado auditorio
  • Aporta elementos importantes para la comprensión de los contenidos expuestos. 
  • El apoyo gráfico y visual de las presentaciones multimedia debe ayudar a entender mejor los contenidos que se quieren transmitir. 
  • Debemos evitar realizar una lectura textual de los contenidos de las diapositivas. 

2) Exposición automática (sin orador) 
  • En ocasiones la presentación puede ser vista por una o más personas en el momento que lo desee "sin expositor". 
  • Estas presentaciones pueden tener audios grabados, textos para leer, e imágenes y animaciones en cada diapositiva.
  • Ejemplo en un stand de una feria/muestra. Una computadora puede contener una presentación que se reproduce automáticamente (no hace falta que exista persona para explicar la presentación)


Como ven, dependerá del objetivo que se persiga el tipo de presentación que deban hacer

martes, 11 de agosto de 2020

Nuevas documento para REGULARIDAD y PROMOCIÓN - 11/08/2020

Estimados alumnos lamentablemente nos vemos forzados a cambiar algunas pautas establecidas anteriormente. Por ello les pedimos que lean atentamente el siguiente documento: 

NUEVO Documento para PROMOCIÓN Y REGULARIDAD de “Entornos Virtuales” al 11 de Agosto de 2020

Los cambios aquí informados corresponden a:

- La situación de COVID-19 en nuestro departamento que impide el encuentro presencial para EXAMEN de “Conocimientos Básicos”

- Lo acordado entre las Sras. Regente: Vanesa Medina, Coordinadora: Melina Mateo y el grupo de docentes de “Entornos Virtuales”.


Este documento también está subido en:
  • Links de Interés (a la derecha del Blog) 
  • Portal del IES 9-007 "Salvador Calafat"

miércoles, 5 de agosto de 2020

Inscripción para examen de "Promoción Temprana" (OPCIONAL)

Aquellos alumnos que posean conocimientos previos sobre:
  1. Explorador de Archivos
  2. MS-Word
  3. MS-Excel 

y deseen realizar el examen de Conocimientos Previos para "Promoción temprana", deberán inscribirse hasta el 11/08/2020 (inclusive) en el siguiente
Link: 
Inscripción al Examen

IMPORTANTE: Este examen es OPCIONAL, como se indica en las Consideraciones de PROMOCIÓN Y REGULARIDAD

viernes, 31 de julio de 2020

Situación Académica de Alumnos (31-08-2020)


ESTIMADOS ALUMNOS...


En el apartado LINKS DE INTERÉS se encuentran DISPONIBLES:

  • El modelo de Examen de Conocimientos Básicos para temas Word y Excel)... Fecha a confirmar...
  • SITUACIÓN ACADÉMICA provisoria de cada alumno...


OBSERVACIONES


A través de un formulario, los alumnos CONFIRMARÁN la asistencia al EXAMEN DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS (LA FECHA SERÁ A CONFIRMAR EN LA SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE AGOSTO)


**************************************************************************************

Para consultas:

  • Enviar un mail prof.silvinamarin@gmail.com y marid08@hotmail.com Con las siguientes características:
  • Asunto:


lunes, 27 de julio de 2020

Inserción de tablas - formato general (27-07 al 10-08)

Inserción de tablas - formato general (29-07 al 10-08)


En esta entrada de Blog, comenzaremos a trabajar con inserción de tablas. La función de las mismas es ORGANIZAR INFORMACIÓN según algún criterio en específico.

Para insertar formas deben ir a la Cinta Inicio, en la pestaña Insertar (como se muestra en la imagen):


Se deja a continuación, la visualización de un enlace para salvar dudas:


🔎ATENCIÓNEsta práctica es para familiarizarse con tablas. NO lleva devolución, pero sirve para luego el TP-EVALUABLE-WORD y evaluaciones integradoras.
  1. Generar un nuevo archivo de word, con el nombre "tablas" y guardarlo en la carpeta del alumno (generada anteriormente). 
  2. Insertar una tabla como la que se presenta a continuación:
Darle el siguiente formato:
  • Columna 1: tipo de fuente: a eleccion, tamaño 13, alineacion centrada, color violeta.
  • Demás columnas: tipo de fuente: arial, tamaño 10, alineacion justificada, color azul, interlineado 1.5.
  • Bordes de la tabla: estilo grueso, negro.
  1. Insertar nuevamente una tabla, como se muestra a continuación:
Darle el siguiente formato:
  • Fila 1: tipo de fuente: a verdana, tamaño 12, alineacion centrada, sombreado de la fila verde
  • Demás filas: tipo de fuente: arial, tamaño 10, alineacion centrada. Sombreado de fila por medio color gris.
  • Bordes de la tabla: simples, negro.
Guardar los cambios efectuados.

NOTAS:

Seguimos trabajando con las reglas de puntuación y el uso correcto del teclado.

Se recuerda que NO debe enviarse la actividad realizada.

***************************************************************************************

Para consultas:


  • Enviar un mail prof.silvinamarin@gmail.com y marid08@hotmail.com Con las siguientes características:
  • Asunto: consulta- Nombre y Apellido












lunes, 29 de junio de 2020

Trabajo Práctico Integrador Word (29-06 al 10-08)

PARA TENER EN CUENTA...

En link de interés se encuentra material de lectura para salvar dudas respecto a la PROMOCIÓN Y REGULARIDAD de la materia...

Consideraciones PROMOCIÓN y REGULARIDAD


ACTIVIDAD OBLIGATORIA (con entrega hasta el 10 de agosto inclusive)

CARPETAS, ARCHIVOS  Y WORD                                         ………………………………………….................................................................
1.      Crear una carpeta:
a.      Crear una carpeta en C: denominada NOMBRE_APELLIDO (siendo coincidente con su nombre y apellido completo)
2.      Crear un nuevo archivo de Word:
a.      Tipear el texto (presentado al final de la entrada) Enfermedades de Invierno”. (15p)
b.      Guardar el archivo con el nombre TP_WORD_EVALUABLE_APELLIDO, en la carpeta creada en el punto 1) a. (10p)
c.       Dar formato al texto: 
                                                               i.      Fuente (10p)
·         Título (Tahoma 24 negrita, subrayado, color verde, centrado)
·         Subtítulos: (Arial 18 negrita, azul)
a.      ¿Por qué los niños enferman más en invierno?
b.      Cómo prevenir enfermedades en los niños en invierno
c.       Gripe vs. Resfrío
·         Texto (Arial 12) 
                                                              ii.      Párrafo: Interlineado 1,5. Separación entre párrafos (espaciado posterior 6 ptos.) Justificación de párrafo  (izquierda y derecha).  (10p)
3.      Diseño de página:  (10p)
a.      Tamaño de Hoja: A4. Orientación: Vertical
b.       Márgenes: Superior 3cm. - Inferior: 2 cm. – Izq. 2,5 cm. – Derecha: 1,5 cm.
4.      Modificar encabezado y pie de página.  (10p)
a.      ENCABEZADO (NO BLANCO): Colocar el nombre y apellido del alumno  a la derecha  y la fecha a la izquierda.
b.      PIE DE PÁGINA (NO BLANCO): Al centro el N° de página con el formato: ¨Página 1 de N” (siendo N el total de páginas)
5.      Insertar imagen de archivo:  (10p)
a.      Buscar una imagen asociada al texto en internet, de no contar conexión buscar cualquier imagen en su computadora.
b.      Pegar la imagen, alineada  a la izquierda del texto (2do. párrafo).
6.      Insertar una tabla  (15p)

a.      Crear la siguiente tabla, debajo del subtítulo Gripe vs. Resfrío
b.      Dar un formato similar al indicado en el cuadro (considerando tipo de letra, alineación, color, etc.)


7.      Guardado de archivo
a.      Guardar NUEVAMENTE el archivo, para salvar los cambios.


8.      Enviar un mail a  prof.silvinamarin@gmail.com y marid08@hotmail.com. Con las siguientes características - (10p)
  • Asunto: TP- WORD-Nombre y Apellido
  • Adjuntar el archivo creado TP_WORD_EVALUABLE_APELLIDO
  • Enviar


NOTA: La calificación se realizará ente el 20 y el 30 de agosto inclusive 

-------------------------------------------------------------------------
TEXTO A UTILIZAR Enfermedades de Invierno

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN INVIERNO Y CÓMO PREVENIRLAS

Descienden los termómetros y llegan las enfermedades más frecuentes asociadas al invierno que afectan principalmente a las vías respiratorias como la gripe, los catarros, bronquitis, faringitis y otras más graves como la neumonía.
Los niños son especialmente vulnerables a las bajas temperaturas sobre todo si están a diario en contacto con otros niños. Su sistema inmunológico no es aún maduro como el de los adultos y poseen menor capacidad defensiva frente a las agresiones externas como el viento, el frío y la lluvia.

¿Por qué los niños enferman más en invierno?

Se relaciona al frío con la mayoría de enfermedades respiratorias pero en realidad no es el frío el culpable de que los niños enfermen. Antes de explicar cómo prevenir las enfermedades propias del invierno en los niños es interesante saber por qué hay un mayor riesgo de enfermar en esta época del año.
Los cilios (pequeñas vellocidades) y las mucosas nasales, el sistema de defensa natural que tenemos en la nariz, pierden movilidad con el frío, lo que impide que controlen el paso de microorganismos que por tanto penetran más profundamente en el organismo. Tampoco pueden calentar el aire para que llegue a los pulmones a la temperatura adecuada.
Otros factores asociados a las enfermedades típicas del invierno son la contaminación domiciliaria, provocada por la falta de ventilación, permanecer en lugares cerrados en contacto con otros niños, lo que facilita el contagio con personas infectadas, y los cambios bruscos de temperatura.

Cómo prevenir enfermedades en los niños en invierno

Algunas medidas preventivas pueden contribuir a evitar que los niños contraigan enfermedades en invierno, como por ejemplo:
  • Ventilar a diario las habitaciones, al menos diez minutos al día
  • Utilice preferentemente estufas eléctricas o a gas.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura
  • Mantener la casa templada: no utilizar la calefacción a tope, sino permitir al organismo que utilice sus propios mecanismos reguladores de adaptación al frío.
  • Mantener la casa con un adecuado nivel de humedad, el ambiente seco agrava las enfermedades respiratorias
  • Evitar sitios cerrados demasiado concurridos
  • Etc.